El 28 de Junio realizamos dos talleres de medio día en las dependencias del Instituto Agrícola Pascual Baburriza, uno para estudiantes de tercero medio del Instituto y otro para agricultores de PRODESAL. El objetivo general de ambos talleres era que los participantes valorizaran el monitoreo de agua como una herramienta de protección ambiental y manejo agrícola, y se familiarizaran con aspectos prácticos básicos para la toma de muestra. Organizamos el taller en torno a cuatro preguntas básicas sobre el monitoreo de agua:
Discutir sobre el valor del monitoreo de agua como una herramienta de manejo ambiental en distintos contextos
2. ¿Qué y cuándo monitorear?
Diseñar una estrategia de monitoreo de agua para el predio o la comuna.
3. ¿Cómo tomar y qué hacer con las muestras de agua?
Aprender a tomar muestras para enviar a un laboratorio certificado
4. ¿Qué elementos necesito tener para tomar muestras?
Conocer los componentes básicos para tomar muestras para enviar a laboratorio
